Flecha Bus: Horarios, Pasajes, Teléfonos

Flecha Bus, un gigante en el transporte de pasajeros, fue establecido en 1959 por don Hugo Derudder en la colonia El Carmen. Hoy en día, se ha convertido en la empresa líder en el sector de autobuses en todo el país, ofreciendo una amplia gama de destinos que abarcan prácticamente todo el territorio nacional.

Con una red de más de 400 destinos, Flecha Bus conecta de manera eficiente y confiable las principales ciudades de Argentina, entre las que se destacan Tucumán, Buenos Aires, Salta y Entre Ríos, entre muchas otras. En su trayecto, se enfrenta a la competencia directa de compañías como Chevallier, Andesmar y Buses LEP.

Como respuesta al auge de las aerolíneas de bajo costo, Flecha Bus ha incursionado recientemente en el mercado de servicios LowBus, ofreciendo precios económicos para adaptarse a las necesidades de los pasajeros que buscan opciones más accesibles.

Con una larga trayectoria y un enfoque en la satisfacción del cliente, Flecha Bus continúa siendo una elección preferida para los viajeros que buscan comodidad, seguridad y una amplia cobertura geográfica en sus desplazamientos.

Índice
  1. Horarios Flecha Bus
  2. Flecha Bus Pasajes
  3. Oficinas
  4. Servicio de flota
  5. Video
  6. Historia
  7. Contacto

Horarios Flecha Bus

Referencia: Horarios extraídos el 26/8/23 desde checkmybus.com.ar

 

 

Flecha Bus Pasajes

¿Cómo comprar pasajes de Flecha Bus?

Sitio Web: Visita www.flechabus.com.ar. Aquí puedes comprar tu pasaje utilizando diversos métodos de pago, como tarjetas de crédito, tarjetas de débito, a través de Mercado Pago y Pago Fácil. También tienes la posibilidad de utilizar billeteras virtuales y comprar en línea para pagar en efectivo.

Para adquirir boletos de Flecha Bus de forma online, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial de Flecha Bus: https://www.flechabus.com.ar/
  2. En la página principal, encontrarás un cuadro de búsqueda. Introduce el origen y destino de tu viaje, selecciona la fecha de partida y el número de pasajeros. Luego, haz clic en el botón "Buscar".

  1. Se mostrará una lista de opciones de viaje disponibles para tu ruta y fecha seleccionadas. Aquí podrás ver los horarios de salida, tipos de servicio y precios correspondientes.
  2. Elige el horario y servicio que se ajuste a tus preferencias y necesidades. Haz clic en la opción deseada para continuar.

  1. Selecciona los asientos que deseas reservar en el autobús. Si viajas con más personas, podrás añadir asientos adicionales en esta etapa.

  1. Luego, se te dirigirá a la página de resumen de tu reserva. Aquí podrás verificar los detalles de tu viaje, incluidos los horarios, asientos y precios.
  2. Si estás satisfecho con la información proporcionada, procede a completar tus datos personales y de contacto, así como cualquier otro dato requerido para la compra.
  3. Finalmente, elige el método de pago que prefieras y sigue las indicaciones para completar la transacción.
  4. Una vez realizada la compra, recibirás una confirmación con los detalles de tu viaje y un código de reserva. Asegúrate de guardar esta información o imprimir el comprobante, ya que necesitarás mostrarlo al abordar el autobús.

Adicionalmente, tienes la opción de plantear tus preguntas y consultas utilizando el Chat e-Bus, una herramienta conveniente para recibir asistencia y aclarar tus dudas.

Otras vías para comprar pasajes:

Por teléfono

Puedes adquirir tus boletos a través de venta por teléfono, limitada a transacciones con tarjetas de débito y crédito. El servicio telefónico está disponible de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 9 de la noche. Los sábados, domingos y días festivos, el horario de atención es de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Boleterías

También puedes comprar tus boletos de manera presencial en la boletería.

Oficinas

A continuación se presenta una tabla con las principales oficinas de la línea:

Servicio de flota

Semicama

El servicio Semicama de la empresa se brinda principalmente en ómnibus de doble piso con motor Mercedes-Benz O 500 y carrocería Metalsur Starbus DP, Busscar Panorâmico DD y Marcopolo Paradiso G6 1800DD. Estos vehículos se utilizan para trayectos de larga distancia y cuentan con capacidad para sesenta pasajeros. Las butacas son reclinables en un ángulo de ciento veinte grados y también cuentan con apoya piernas ajustables. Además, disponen de cuatro televisores LCD, dos bares y dos baños.

Cama Premium

Por otro lado, el servicio Cama Premium se ofrece mayormente en ómnibus de doble piso con motor Mercedes-Benz O 500 y carrocería Metalsur Starbus DP, así como en otros vehículos con motor Mercedes-Benz y carrocería Busscar Panorâmico DD. Estos servicios cubren trayectos de larga distancia, como el recorrido entre Córdoba y San Martín de los Andes. Los ómnibus tienen capacidad para cuarenta y dos pasajeros y las butacas son reclinables en un ángulo de ciento cincuenta grados, con apoya piernas ajustables. También cuentan con cuatro televisores LCD, un bar, un baño y servicio de auxiliar a bordo. Se brinda una comida caliente o snack, según la duración y el horario del viaje, acompañados de bebidas alcohólicas o sin alcohol, así como desayuno.

Mix

El servicio Mix se realiza en su mayoría con ómnibus de doble piso con motor Mercedes-Benz O 500 y carrocería Metalsur Starbus DP. Este servicio cubre trayectos de larga distancia y ofrece capacidad para cincuenta y cinco pasajeros, con once butacas en el piso inferior con servicio ejecutivo y cuarenta y cuatro butacas semicama en el piso superior. Las butacas son reclinables en un ángulo de ciento veinte grados en el piso inferior y ciento cincuenta grados en el piso superior, con apoya piernas ajustables. Los ómnibus cuentan con cinco televisores LCD, dos bares, dos baños y servicio de auxiliar a bordo para los pasajeros que adquirieron el servicio ejecutivo. Se sirve una comida caliente o snack, según la duración y el horario del viaje, acompañados de bebidas alcohólicas o sin alcohol, así como desayuno.

Suite Premium

Por último, el servicio Suite Premium se realiza principalmente en ómnibus de doble piso con motor Mercedes-Benz O 500. Estos vehículos tienen capacidad para veinticuatro pasajeros y cuentan con bar, baño y servicio de auxiliar a bordo. Se brinda una comida caliente o snack, según la duración y el horario del viaje, acompañados de bebidas alcohólicas o sin alcohol, así como desayuno.

Video

Historia

La historia de Flecha Bus tiene sus raíces en el año 1959, cuando su fundador Hugo Fidel Derudder forjó los cimientos de esta empresa. En ese período, Derudder residía en Colonia El Carmen, acompañado de su familia. Sin embargo, las recurrentes inundaciones que afectaron la zona en ese entonces trastocaron sus actividades primordiales, centradas en el cultivo de arroz. Este desafío lo llevó a mudarse a Villa Elisa y más tarde a Paraná, buscando orientación para establecer una línea de autobuses. En una jugada del destino, su camino lo cruzó con un autobús de la firma La Flecha, propiedad del Sr. Bourband, mientras se dirigían hacia la mencionada localidad. La manifestación del interés de Derudder en incursionar en el negocio de autobuses llevó a una propuesta inesperada: la venta de la empresa La Flecha por $400,000.

Tras este acontecimiento, Derudder se asoció con su vecino Pedro Orcellet y trasladó su base operativa a la ciudad de Colón, llevando consigo su familia, su socio y el nuevo activo, La Flecha. Los primeros vehículos consistieron en dos autobuses Ford a nafta, fabricados en 1946, con 24 y 18 asientos respectivamente. Estos vehículos inauguraron la primera ruta Colón-Villaguay, que posteriormente se expandió hacia Paraná y durante un tiempo, Colón-San Salvador. A medida que avanzó el año 1960, la flota de la empresa ya constaba de cuatro autobuses. Sin embargo, motivos políticos llevaron a la retirada de la línea que conectaba con Paraná, impulsando así la incursión en el turismo. Córdoba se erigió como el primer destino turístico en el año 1963.

Para el año 1969, Orcellet optó por separarse de la sociedad de turismo. A este punto, los hijos de Derudder, Raúl y Guillermo, aún jóvenes con menos de 20 años, asumieron el timón de la compañía. El dúo se involucró en la promoción de excursiones en escuelas, la firma de contratos, al mismo tiempo que se encargaban de la conducción y la mecánica de los vehículos.

Con la llegada de los años '90, Orcellet vendió su participación accionaria. Desde ese punto en adelante, el avance de Flecha Bus en el panorama de transporte terrestre de pasajeros fue asombroso. En la actualidad, ostenta el puesto de liderazgo en su industria, con una amplia presencia a nivel nacional e internacional, sustentada por una flota moderna y en constante renovación.

Contacto

Las vías de contacto con Flecha Bus son las siguientes:

Subir

Utilizamos cookies Ver política de cookies